Bizcocho de Zanahorias con Nueces

Bizcocho de zanahorias con nueces

Descubre la fusión perfecta entre el dulzor natural de las zanahorias y el sabor único de las nueces en este bizcocho de zanahorias con nueces. En Nueces del Pirineo te traemos esta receta que resalta la calidad y autenticidad de nuestro producto, ofreciendo un postre irresistible que enamora a todos.

Ingredientes principales

  • Harina de trigo: 250 g
    (Si lo prefieres más rústico, utiliza harina integral en parte o en su totalidad)

  • Levadura química (polvos de hornear): 2 cucharaditas

  • Canela en polvo: 1/2 cucharadita

  • Huevos: 4 unidades

  • Azúcar: 200 g
    (Puedes ajustar la cantidad si quieres un sabor menos dulce o sustituirla por edulcorante natural)

  • Aceite: 180 ml
    (Se recomienda aceite de oliva suave o de girasol para que no interfiera en el sabor)

  • Extracto de vainilla: 1 cucharadita

  • Zanahorias ralladas: 300 g
    (Equivale a unas 3 o 4 zanahorias medianas; asegúrate de rallarlas finamente para facilitar la integración en la masa)

  • Nueces del Pirineo (o nueces de tu elección): 150 g, troceadas
    (Reserva unas cuantas mitades para la decoración final, si quieres usar la misma presentación de la foto)

  • Opcionales pero muy recomendables:

    • Ralladura de limón o naranja (aporta un matiz cítrico)

    • 50 g de pasas (para un extra de dulzura)

    • Una pizca de sal (potencia y equilibra los sabores)

 

Para el glaseado blanco y la decoración

  • Queso crema o Mascarpone: 250 g
    (La versión con queso crema es la más clásica; si te gusta más suave, el Mascarpone también funciona)

  • Mantequilla (a temperatura ambiente): 50 g
    (Asegúrate de que esté blanda para facilitar el batido)

  • Azúcar glass: 150 a 200 g
    (Ve añadiéndola poco a poco y probando hasta lograr el dulzor y la consistencia deseados)

  • Esencia de vainilla o extracto de limón (opcional): unas gotas
    (Le dará un toquecito extra de sabor al glaseado)

  • Nueces enteras o trozos grandes (para adornar): Al gusto

  • Zanahorias de fondant (o mazapán): Pequeñas piezas decorativas en forma de zanahoria
    (Si no las tienes, puedes omitirlas o preparar otras decoraciones sencillas, como espolvorear nueces picadas)

 

Paso a paso para preparar el bizcocho de zanahorias con nueces

  1. Precalentado del horno:

    • Precalienta el horno a 180 °C. Engrasa o forra con papel de hornear un molde redondo de unos 22-24 cm de diámetro.

  2. Mezclar los ingredientes líquidos:

    • Bate los huevos con el azúcar hasta obtener una textura espumosa y clara.

    • Agrega el aceite y el extracto de vainilla, integrándolos bien para formar una base cremosa.

  3. Incorporar los Ingredientes Secos:

    • Tamiza la harina con la levadura y la canela. Añade también la pizca de sal.

    • Incorpora esta mezcla poco a poco a la base líquida, removiendo con una espátula de forma envolvente. Así te asegurarás de que la masa quede esponjosa y sin grumos.

  4. Añadir zanahorias y nueces troceadas:

    • Agrega las zanahorias ralladas y las nueces troceadas, dejando algunas mitades si deseas utilizarlas luego como decoración.

    • Si optas por un toque cítrico, añade ralladura de limón o naranja. Si prefieres un extra de dulzor, echa las pasas.

  5. Horneado:

    • Vierte la mezcla en el molde y hornea durante aproximadamente 40-45 minutos.

    • Para comprobar si está listo, pincha el centro con un palillo: si sale limpio, significa que el bizcocho está perfectamente cocido.

  6. Enfriar y desmoldar:

    • Una vez que el bizcocho esté listo, retíralo del horno y déjalo reposar unos 10 minutos en el molde.

    • Pásalo con cuidado a una rejilla para que termine de enfriarse por completo antes de colocar la cobertura.

Preparación del glaseado blanco

  1. Batido del queso crema y la mantequilla:

    • En un bol, bate el queso crema (o Mascarpone) con la mantequilla a temperatura ambiente hasta que se mezclen bien y quede una textura uniforme.

  2. Añadir azúcar glass:

    • Incorpora el azúcar glass poco a poco. Ajusta la cantidad según lo dulce que quieras la crema.

    • Suma unas gotas de vainilla o extracto de limón si deseas darle un matiz de sabor. Bate hasta que se forme un glaseado suave y cremoso.

  3. Control de consistencia:

    • Si la crema queda demasiado densa, puedes añadirle un chorrito de leche o nata. Si, por el contrario, está muy líquida, agrega un poco más de azúcar glass hasta obtener la textura adecuada.

Decoración y presentación

  1. Cubrir la superficie y bordes:

    • Con la ayuda de una espátula, extiende el glaseado por la parte superior y los laterales del bizcocho, formando una capa relativamente uniforme.

    • Si deseas el efecto “drip” (esas gotitas o chorretes decorativos), puedes preparar un glaseado un poco más líquido e ir dejándolo caer cuidadosamente por los bordes.

  2. Colocar las nueces y zanahorias decorativas:

    • Distribuye las nueces enteras sobre la superficie del bizcocho, tal como se aprecia en la imagen.

    • Añade también las pequeñas zanahorias de fondant o mazapán. Para un efecto aún más profesional, ponlas intercaladas entre las nueces.

  3. Detalles finales:

    • Si quieres darle un acabado más vistoso, puedes espolvorear un poco de canela o ralladura de naranja por encima.

    • Deja que el glaseado se asiente un poco antes de servir, para que los adornos permanezcan estables.

Consejos para un resultado espectacular

  • Molde y capas: Si tienes tiempo y prefieres un bizcocho tipo layer cake (por capas), puedes hornear la masa en dos moldes y luego rellenar con parte del glaseado en el centro.

  • Variantes de frutos secos: Aunque las nueces del Pirineo son perfectas, también puedes combinar con pecanas o avellanas para darle un giro distinto.

  • Conservación: Guarda el bizcocho en la nevera si usas un glaseado de queso crema, especialmente en climas cálidos. Sácalo un rato antes de servir para que la crema recupere su punto ideal.

Un bizcocho para sorprender y disfrutar

Este bizcocho suave, jugoso y lleno de sabor, cubierto por una apetecible capa blanca que llama la atención a primera vista. El contraste entre la textura esponjosa y las nueces crujientes hace cada bocado delicioso.

¡Anímate a elaborar esta receta!

Comparte